FAIG es un programa intensivo y transformador, impulsado por el ‘’Centre de Recursos Pedagògics de Suport a la Innovació i a la Recerca Educativa (CESIRE)’’ el cual tiene como propósito introducir la educación maker en las aulas y a la vez dar respuesta a retos y desafíos sociales y del planeta. Un total de 150 centros de educación primaria y secundaria participan en el programa, distribuidos de manera equitativa por Cataluña. Estos son dotados de un laboratorio de fabricación digital (FAIGLab) que consta de impresoras 3D, una cortadora láser, un plotter de corte, una bordadora digital o un escáner 3D, entre otros. Además, el CESIRE acompaña a los centros en la integración de estas máquinas al aula a través de una formación que acompaña el profesorado en el diseño, implementación y evaluación de actividades y proyectos maker. En estos momentos, se está llevando a cabo el programa y en el presente artículo se explican los pasos iniciales. A pesar de que todavía no se han obtenido resultados, se explica cómo se lleva a cabo la recogida de datos por parte de los centros: en el marco del programa, las escuelas e institutos recogen los proyectos implementados, se realiza una feria de proyectos para compartir entre alumnado y profesorado sus creaciones y se crea una red para que el profesorado pueda compartir las ideas, así como obtener de nuevas. El programa FAIG es una buena oportunidad para que los centros dispongan de una formación maker adaptada a sus necesidades...
Title:
Programa de innovación FAIG: haciendo para aprender, imaginando globalmente