La educación busca promover la ciudadanía democrática y crítica, alineada con los derechos humanos, con implicaciones directas en el desarrollo económico, cultural y social. La calidad de esta promoción y dinamización social está estrechamente vinculada a la competencia profesional en la intervención socioeducativa. Contribuir a mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de la intervención socioeducativa es esencial para abordar los desafíos actuales, incluyendo aquellos relacionados con la Agenda 2030. Esta comunicación, desde un enfoque descriptivo, se presenta el diseño del proyecto CiEduso (2024/2026), orientado a la promoción de la competencia investigadora con apoyo de la inteligencia artificial desde un enfoque de up-skilling. El objetivo es obtener evidencia científica para fortalecer la presencia y desarrollo de la competencia investigadora con inteligencia artificial que mejore la intervención socioeducativa. La relevancia de este trabajo radica en su vinculación con la imperativa necesidad de avanzar en el desarrollo conjunto del marco de ResearchComp, donde la inteligencia artificial desempeña un papel transformador en el ámbito de la competencia digital, emergiendo como una herramienta fundamental en la intervención socioeducativa. Este trabajo aborda un tema crucial para una intervención socioeducativa, que debe avanzar hacia una práctica profesional cada vez más informada por la evidencia con apoyo de la inteligencia artificial.
Title:
Práctica educativa informada por la evidencia: la competencia investigadora con apoyo de la Inteligencia Artificial desde el up-skilling