Repositori institucional URV
Español Català English
TÍTULO:
Cuidados Neonatales Centrados en el Desarrollo:Método NIDCAP - TFG:2829

Estudiante:Huerta Gisbert, Ana
Idioma:Castellà
Título en la lengua original:Cuidados Neonatales Centrados en el Desarrollo:Método NIDCAP
Palabras clave:Recién nacido, Neonato,NIDCAP
Materia:Prematurs
Resumen:RESUMEN Introducción: Los recién nacidos prematuros, debido a la inmadurez de sus órganos y sistemas, tienen un riesgo elevado de afectación en su neurodesarrollo. La implantación del método NIDCAP, mediante los cuidados centrados en el desarrollo (CCD), individualizados y adaptados a sus necesidades ayudan a prevenir las complicaciones, propias de la prematuridad a corto, medio y largo plazo. Estos CCD, son responsabilidad de enfermería en su mayoría, y precisa de formación específica para llevarlos a cabo junto con los padres, para integrarlos, siendo la pieza clave y fundamental en los cuidados. Objetivo: Determinar la eficacia de implantar el modelo NIDCAP en las UCIN. Metodología: Estudio documental y descriptivo, mediante una revisión bibliográfica sistemática de publicaciones en bases de datos de Ciencias de la Salud. Resultados: De los 17 artículos estudiados, un 36% demuestra que la aplicación de método NIDCAP aumenta el grado de satisfacción de los padres y profesionales, un 22% que los profesionales necesitan formación para la correcta implementación, un 14% que la aplicación de este método disminuye el estrés y protege el desarrollo cerebral, otro 14% que su aplicación reduce la estancia y el coste hospitalario, y por último, 2 con un 7% reafirman que, la aplicación del método NIDCAP y los respectivos CCD empoderan a los padres y eso se traduce en una mejora en la estructura y función cerebral del RN. Conclusión: Los beneficios para el RN, sus padres y el equipo de profesionales implicados en el proceso, representan un avance importantísimo en el cuidado integral de los RN prematuros. Por lo que aplicar estos CCD y, el método NIDCAP tiene un impacto positivo a nivel neurobiológico sobre éste, y en sus diferentes etapas (infancia, adolescencia y edad adulta). Y dada la dificultad y complejidad que conllevan para la correcta implementación, por los diversos cambios que suponen en la unidad y en el equipo profesional, se asuma la responsabilidad ineludible de enfermería para garantizar la calidad de los cuidados humanizados e individualizados en el RN prematuro. Palabras clave: Recién nacido, Neonato, Cuidado del desarrollo, Programa de evaluación, NIDCAP y Enfermería
Director del proyecto:QUEROL VIDAL, MARÍA PAZ
Departamento:Infermeria
Enseñanza(s):Infermeria
Entidad:Universitat Rovira i Virgili (URV)
Fecha de alta en el repositorio:2020-11-20
Fecha de la defensa del treball:2020-01-06
Curso académico:2019-2020
Confidencialidad:No
Áreas temáticas:Enfermería
Derechos de acceso:info:eu-repo/semantics/openAccess
Busca tu registro en:

Archivos desponibles
ArchivoDescripciónFormato
MemòriaMemoriaapplication/pdf

Información

© 2011 Universitat Rovira i Virgili