Author, as appears in the article.: Dueñas D; Ponton P; Belzunegui Á; Pastor I
Department: Història i Història de l'Art
URV's Author/s: Belzunegui Eraso, Angel Gabriel / DUEÑAS CID, DAVID / Pastor Gosálbez, María Inmaculada / Pontón Merino, Paloma
Keywords: Behaviour Discrimination Gender Sociology of the internet Virtual communities
Abstract: En el marco del Proyecto «I:CUD» (Internet: Desenmascarando la discriminación creativamente), llevado a cabo en el Reino Unido, Italia, Bélgica, Rumanía y España, hemos desarrollado una investigación sobre las expresiones de discriminación utilizadas por los jóvenes en las redes sociales (SNS). Para la realización de esta investigación, se ha diseñado una estrategia metodológica de detección de contenidos discriminatorios en 493 perfiles de Facebook que ha permitido encontrar 363 ejemplos para su análisis. El objetivo de la misma ha sido la obtención de información acerca de los tipos de contenidos discriminatorios y su forma de funcionamiento on-line, para facilitar la creación de herramientas y estrategias para luchar contra la discriminación en la Red, y su utilización por parte de formadores, docentes y familias. Como resultado, hemos detectado algunos patrones diferenciales entre hombres y mujeres jóvenes que nos permiten afirmar la existencia de una forma femenina y otra masculina de comportarse en Internet y un uso diferencial de las SNS en relación con la discriminación. En cuanto a ésta, los hombres tienden a tener más actividad directa (publicando y compartiendo mensajes), con contenidos más claramente discriminatorios y, sobretodo, centrados en la discriminación hacia grupos étnicos y minorías culturales. Las mujeres, por su parte, tienden a utilizar estrategias de discriminación no directas (reactivas), con una menor evidencia del componente discriminatorio. Ellas, mayoritariamente, dirigen las actitudes discriminatorias hacia la situación sociocultural y la apariencia física
Thematic Areas: Administração pública e de empresas, ciências contábeis e turismo Ciência da computação Ciencias de la educación Ciências sociais aplicadas i Ciencias sociales Communication Comunicação e informação Comunicación Comunicación, información y documentación científica Cultural studies Educação Educação física Educació Educación Education Education & educational research Ensino Información y documentación Interdisciplinar Pedagogical & educational research Revistas de ciencias de la educación Revistas de ciencias sociales Revistas de filología y linüística
licence for use: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
Author's mail: inma.pastor@urv.cat angel.belzunegui@urv.cat paloma.ponton@urv.cat paloma.ponton@urv.cat
Author identifier: 0000-0003-4913-0722 0000-0002-6355-1593 0000-0001-6929-8288 0000-0001-6929-8288
Record's date: 2023-02-18
Papper version: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Link to the original source: https://www.researchgate.net/publication/305212800_Discriminatory_Expressions_the_Young_and_Social_Networks_The_Effect_of_Gender
Papper original source: Comunicar. 24 (46): 67-75
APA: Dueñas D; Ponton P; Belzunegui Á; Pastor I (2016). Discriminatory Expressions, the Young and Social Networks: The Effect of Gender. Comunicar, 24(46), 67-75. DOI: 10.3916/C46-2016-07
Licence document URL: http://repositori.urv.cat/ca/proteccio-de-dades/
Article's DOI: 10.3916/C46-2016-07
Entity: Universitat Rovira i Virgili
Journal publication year: 2016
Publication Type: Journal Publications