Articles producció científica> Medicina i Cirurgia

Estándares SEA 2022 para el control global del riesgo cardiovascular

  • Datos identificativos

    Identificador: imarina:9267196
    Autores:
    Mostaza, Jose MariaPinto, XavierArmario, PedroMasana, LuisReal, Jose TValdivielso, PedroArrobas-Velilla, TeresaBaeza-Trinidad, RamonCalmarza, PilarCebollada, JesusCivera-Andres, MMelero, J I CuendeDiaz-Diaz, J LPardo, J FernandezGuijarro, CLaclaustra, MLahoz, CLopez-Miranda, JMartinez-Hervas, SMuniz-Grijalvo, OParamo, J APascual, VPedro-Botet, JPerez-Martinez, PPlana, NPuzo, JChaparro, M A SanchezVila, L
    Resumen:
    La Sociedad Española de Arteriosclerosis tiene entre sus objetivos contribuir al mayor y mejor conocimiento de la enfermedad vascular, su prevención y su tratamiento. Es de sobra conocido que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país y conllevan además un elevado grado de discapacidad y gasto sanitario. La arteriosclerosis es una enfermedad de causa multifactorial y es por ello que su prevención exige un abordaje global que contemple los distintos factores de riesgo con los que se asocia. Así, este documento resume el nivel actual de conocimientos e incluye recomendaciones y procedimientos a seguir ante el paciente que presenta enfermedad cardiovascular establecida o se encuentra con elevado riesgo vascular. En concreto, este documento revisa los principales síntomas y signos a evaluar durante la visita clínica, los procedimientos de laboratorio y de imagen a solicitar de forma rutinaria o aquellos en situaciones especiales. Igualmente, incluye la estimación del riesgo vascular, los criterios diagnósticos de las distintas entidades que son factores de riesgo cardiovascular, plantea recomendaciones generales y específicas para el tratamiento de los distintos factores de riesgo cardiovascular y sus objetivos finales. Por último, el documento recoge aspectos habitualmente poco referenciados en la literatura como son la organización de una consulta de riesgo vascular.
  • Otros:

    Autor según el artículo: Mostaza, Jose Maria; Pinto, Xavier; Armario, Pedro; Masana, Luis; Real, Jose T; Valdivielso, Pedro; Arrobas-Velilla, Teresa; Baeza-Trinidad, Ramon; Calmarza, Pilar; Cebollada, Jesus; Civera-Andres, M; Melero, J I Cuende; Diaz-Diaz, J L; Pardo, J Fernandez; Guijarro, C; Laclaustra, M; Lahoz, C; Lopez-Miranda, J; Martinez-Hervas, S; Muniz-Grijalvo, O; Paramo, J A; Pascual, V; Pedro-Botet, J; Perez-Martinez, P; Plana, N; Puzo, J; Chaparro, M A Sanchez; Vila, L
    Departamento: Medicina i Cirurgia
    Autor/es de la URV: Masana Marín, Luis / Plana Gil, Núria
    Palabras clave: Smoking Medicina clínica Dyslipidaemia Diabetes Coronary-artery calcium Ciencias de la salud Cardiovascular prevention Atrial fibrillation Arterial hypertension task-force spanish society smoking familial hypercholesterolemia dyslipidaemia diabetes consensus document clinical-practice blood-pressure atrial-fibrillation atrial fibrillation arteriosclerosis sea arterial hypertension american-college
    Resumen: La Sociedad Española de Arteriosclerosis tiene entre sus objetivos contribuir al mayor y mejor conocimiento de la enfermedad vascular, su prevención y su tratamiento. Es de sobra conocido que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país y conllevan además un elevado grado de discapacidad y gasto sanitario. La arteriosclerosis es una enfermedad de causa multifactorial y es por ello que su prevención exige un abordaje global que contemple los distintos factores de riesgo con los que se asocia. Así, este documento resume el nivel actual de conocimientos e incluye recomendaciones y procedimientos a seguir ante el paciente que presenta enfermedad cardiovascular establecida o se encuentra con elevado riesgo vascular. En concreto, este documento revisa los principales síntomas y signos a evaluar durante la visita clínica, los procedimientos de laboratorio y de imagen a solicitar de forma rutinaria o aquellos en situaciones especiales. Igualmente, incluye la estimación del riesgo vascular, los criterios diagnósticos de las distintas entidades que son factores de riesgo cardiovascular, plantea recomendaciones generales y específicas para el tratamiento de los distintos factores de riesgo cardiovascular y sus objetivos finales. Por último, el documento recoge aspectos habitualmente poco referenciados en la literatura como son la organización de una consulta de riesgo vascular.
    Áreas temáticas: Pharmacology (medical) Peripheral vascular disease Medicina iii Medicina i Cardiology and cardiovascular medicine
    Acceso a la licencia de uso: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
    Direcció de correo del autor: luis.masana@urv.cat
    Identificador del autor: 0000-0002-0789-4954
    Fecha de alta del registro: 2025-02-18
    Versión del articulo depositado: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    URL Documento de licencia: https://repositori.urv.cat/ca/proteccio-de-dades/
    Referencia al articulo segun fuente origial: Clinica E Investigacion En Arteriosclerosis. 34 (3): 130-179
    Referencia de l'ítem segons les normes APA: Mostaza, Jose Maria; Pinto, Xavier; Armario, Pedro; Masana, Luis; Real, Jose T; Valdivielso, Pedro; Arrobas-Velilla, Teresa; Baeza-Trinidad, Ramon; Ca (2022). Estándares SEA 2022 para el control global del riesgo cardiovascular. Clinica E Investigacion En Arteriosclerosis, 34(3), 130-179. DOI: 10.1016/j.arteri.2021.11.003
    Entidad: Universitat Rovira i Virgili
    Año de publicación de la revista: 2022
    Tipo de publicación: Journal Publications
  • Palabras clave:

    Cardiology and Cardiovascular Medicine,Peripheral Vascular Disease,Pharmacology (Medical)
    Smoking
    Medicina clínica
    Dyslipidaemia
    Diabetes
    Coronary-artery calcium
    Ciencias de la salud
    Cardiovascular prevention
    Atrial fibrillation
    Arterial hypertension
    task-force
    spanish society
    smoking
    familial hypercholesterolemia
    dyslipidaemia
    diabetes
    consensus document
    clinical-practice
    blood-pressure
    atrial-fibrillation
    atrial fibrillation
    arteriosclerosis sea
    arterial hypertension
    american-college
    Pharmacology (medical)
    Peripheral vascular disease
    Medicina iii
    Medicina i
    Cardiology and cardiovascular medicine
  • Documentos:

  • Cerca a google

    Search to google scholar