Acústica del aula: Necesidad de aulas inteligentes para solucionar los efectos de la contaminación sonora sobre el personal docente
|
2020
|
Acústica del aula y su afectación en la actividad docente
|
2020
|
Algunas consideraciones socioeducativas sobre las migraciones | 2020 |
And yet children play: Echoing voices of computer game concerns in Barcelona | 2018 |
Análisis de la competencia digital docente en un centro educativo como parte del proceso de mejora de la institución
|
2020
|
Aplicación de recursos tecnológicos digitales para mejorar el nivel de comprensión lectora de lengua catalana: Un estudio de caso
|
2022
|
Assesment as a Key Element in The process of Porpouse Education
|
2020
|
Aula invertida gamificada en estudiantes de magisterio de educación primaria | 2021 |
Autopercepción de la competencia digital docente: el caso de la formación en robótica educativa de los estudiantes de Educación Infantil
|
2021
|
Avanzando hacia la madurez digital del centro educativo: Un análisis de la competencia digital docente
|
2020
|
Capítulo XIV. Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Compartir aprendizaje
|
2014
|
Caracterización de los usos de las tecnologías digitales en docentes preuniversitarios: construcción y validación de un cuestionario
|
2021
|
¿Cómo podemos evaluar la competencia digital docente en educación secundaria? | 2023 |
Competencias profesionales docentes para el modelo blended-learning | 2022 |
Condiciones ambientales en las aulas inteligentes: conceptualización y principales necesidades en investigación
|
2020
|
Conformidades y disconformidades en habitar los márgenes en la investigación social.
|
2012
|
Creación de recursos educativos abiertos en alternancia por parte de futuros docentes
|
2016
|
Cuidadorascronicos 2.0: Análisis de su utilización y contenido | 2014 |
De cómo dejé de ser mi otra posibilidad
|
2016
|
Desde una pedagogía humanista al concepto de ciudadanía en una asignatura universitaria | 2017 |
Designing and Implementing a STEAM lesson: Pupils’ Feedback and Performance in an introductory Scratch lesson
|
2017
|
Design Of Learning Activities For 3D Technological Environments. | 2015 |
Dirección escolar y liderazgo en centros de máxima complejidad de Tarragona
|
2017
|
Diseño, implementación y validación de la unidad de apoyo para el uso y apropiación de TIC en la educación en la Universidad de Nariño (Colombia)
|
2020
|
Diseño, implementación y validación de la Unidad de TIC para la educación en la Universidad de Nariño (Colombia)
|
2020
|
Diseño y desarrollo de una propuesta didáctica para entornos 3D
|
2019
|
Diseño y validación de actividades en un entorno de simulación 3D para el desarrollo de la competencia digital docente en los estudiantes del grado de educación
|
2016
|
Diseño y validación de una rúbrica para evaluar propuestas didácticas mediante ScratchJr en la formación de docentes de educación infantil | 2022 |
Ecosistemas tecnológicos de gestión del talento: Siete características estratégicas para un diseño eficiente | 2018 |
El aprendizaje dialógico en la sociedad digital: La experiencia de la escuela rural de ariño | 2012 |
El impacto de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en la mejora del nivel de comprensión lectora en lengua catalana. Un estudio de caso
|
2021
|
El liderazgo y la dirección escolares en España-Cataluña: perfiles, funciones y bases para el compromiso
|
2019
|
El papel del feedback formativo en una experiencia universitaria interdisciplinar
|
2016
|
El Prácticum de Cooperación en Nicaragua: una experiencia de aprendizaje-servicio para la realización de las prácticas externas y el trabajo final de grado en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
|
2018
|
El sistema de evaluación 360º para aprender a evaluar: estudio de caso en Educación Superior
|
2019
|
El uso del portafolios digital como herramienta de seguimiento durante el proceso de prácticas en alternancia con estudiantes de educación
|
2019
|
Entre cuentos y cuentas: diálogos entre feminismos y estadísticas | 2023 |
Espais intel·ligents d’aprenentatge: Conceptualització d’elements clau per a una aula smart
|
2018
|
Estrategias metacognitivas y socioafectivas desarrolladas por los estudiantes para mejorar su competencia de trabajo en equipo
|
2016
|
Estudiante digital: usos académicos y sociales de las tecnologías en la era digital.
|
2013
|
Evaluación de la competencia digital en la formación inicial docente: una propuesta en el contexto Chileno - Uruguayo
|
2016
|
Evaluating digital competence in simulation environments | 2015 |
Evolución de la formación presencial a virtual, pre y post pandemia: el caso del CRAI de la Universitat Rovira i Virgili | 2024 |
Examinando los aspectos más importantes y las características de una mobile learning intervention en educación primaria
|
2018
|
Feminismos y arctivismo | 2017 |
Florecimiento humano: Global classroom durante el confinamiento internacional, México-España” | 2022 |
Formación de maestros de educación infantil con aprendizaje-servicio | 2016 |
Formar a los Futuros Maestros sobre Liderazgo en la Universidad
|
2018
|
Formar para la relación educativa desde la profesión docente
|
2019
|
GAP WORK Llenando Vacíos en la formación en violencias de género para personas que trabajan con jóvenes en Cataluña
|
2015
|
Gender differences in students’ feedback and performance in Scratch programming | 2019 |
Implementación de las TIC en el aprendizaje reflexivo del alumnado universitario
|
2017
|
Introducció | 2022 |
Introducción del pensamiento computacional a través de ScratchJr en el grado de educación infantil
|
2021
|
Is that me? Raising undergraduate students? awareness of their digital footprint
|
2012
|
Is there an app for that? validated design for a pilot questionnaire on reading strategies for the creation of stratapp
|
2018
|
LACDE: Listado de aspectos de la competencia digital para la empleabilidad
|
2019
|
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptual y análisis de cinco instrumentos para su evaluación
|
2012
|
La competencia digital docente en la formación continua del profesorado desde una perspectiva de género: estudio de caso
|
2020
|
La educación, entre la verdad de la ética y lo virtual | 2022 |
La formación inicial de los maestros para la coordinación, el liderazgo y el trabajo en red con la comunidad
|
2017
|
La influencia de las TIC en los museos de Andorra: Modelos de uso, problemas y retos de su integración
|
2012
|
La metodologia Flipped Classroom en la adquisición de la competencia clave aprender a aprender | 2020 |
La percepció de la competència digital per part dels estudiants presencials de la Universitat d?Andorra
|
2012
|
La Percepción del Desarrollo de Competencias Directivas en Directores de Centros Educativos en Formación
|
2018
|
La psicomotricidad, un recurso para la mejora del grafismo en educación infantil
|
2017
|
Las herramientas para la evaluación de la competencia digital. Análisis y componentes
|
2012
|
Las implicaciones organizativas del sistema de evaluación por competencias en las universidades | 2015 |
Las tecnologías digitales como herramientas de apoyo para la intervención educativa del trastorno del espectro autista: Revisión sistemática | 2018 |
L7 Competencias clave: Reseñas de productos de investigación
|
2022
|
L6 Educación, Cultura y Tecnología: Reseñas de productos de investigación
|
2022
|
Les dones a l\'avantguarda de les reivindicacions socials i educatives a la Barcelona del canvi de segle (1891-1910)
|
2012
|
Liderar o gestionar: desempeño de la dirección escolar en Tarragona
|
2014
|
L9 Inclusión y cohesión social: Reseñas de productos de investigación
|
2022
|
Making 3D objects in virtual learning environments | 2015 |
Mobile learning no és només aprenentatge. | 2015 |
Modelos emergentes: \submarí lila\ de la teoría a la pràctica
|
2016
|
Moving beyond learning: the potential of immersive environments in eduaction
|
2015
|
Museos y las TIC: Una alianza para el cambio estratégico de educación y aprendizaje informal. El caso de Andorra
|
2012
|
Nativos digitales y competencias digitales: Revisión bibliográfica y algunos comentarios
|
2012
|
Nous escenaris, reptes i oportunitats per a leducació artística i els museus | 2023 |
Para Luís Fernando Valero Iglesías | 2020 |
Participació de la comunitat per potenciar la innovació i la creativitat
|
2017
|
Pautas para el diseño instruccionalbajo el modelo flipped learningen educación superior: análisisdesde el modelo ADDIE
|
2022
|
Perfil TIC de posibles usuarios de una web 2.0 para cuidadoras de enfermos crónicos | 2013 |
Planning the learning of general competences using 3D virtual environments | 2015 |
Planning to implement change: Strategic pillars to lead mobile learning | 2018 |
Pr@ctic: Conocimiento y expectativas de estudiantes de magisterio en prácticas respecto al e-portafolio | 2012 |
Programa coordinado de innovación para la formación de tutores y mentores de prácticas externas en los grados de Educación en Cataluña
|
2021
|
Red de investigación educativa de la competencia digital del alumnado de educación Secundaria obligatoria en el contexto de la escuela 2.0
|
2012
|
Respuestas formativas radicales para abordar un problema estructural y capilar | 2018 |
Revisión Sistemática y comprensiva de la literatura acerca de la relación entre Digital Learners y Competencia Digital (2001-2010)
|
2012
|
Smart classroom, an inclusive space to attend to educational diversity
|
2019
|
Sobre el perfil transmedia de los estudiantes universitarios
|
2018
|
Tag2learn: Una herramienta para la integración de redes sociales y plataformas de teledocencia | 2017 |
The Digital Competence
|
2015
|
The role of gender in students’ achievement and self-efficacy in STEM
|
2019
|
Una propuesta de inclusión de las competencias del liderazgo en la formación inicial de los maestros
|
2018
|
Using simulation games to improve learning skills
|
2015
|
Uso de técnicas de gamificación en el diseño de una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia digital docente
|
2017
|
Uso de un mundo virtual 3D para diseñar y construir aulas como ambientes de aprendizaje: Evaluación desde la perspectiva smart
|
2020
|
Utilización de una herramienta de videoanálisis para evaluar la Competencia Digital Docente: Diseño de un aula mediante un entorno virtual 3D
|
2019
|
Validación de una herramienta de videoanálisis para la evaluación de la Competencia Digital de futuros docentes: eficiencia, facilidad de uso y usabilidad percibidas
|
2019
|
Validación de una rúbrica basada en el TPACK para evaluar propuestas didácticas centradas en los ODS mediante ScratchJr
|
2022
|
Validación de un modelo de diseño de ecosistemas tecnológicos de aprendizaje y gestión educativa en el sistema educativo de Andorra
|
2018
|